GUIÓN
Nuestro
negocio:
MAFIQUE
ARTESANÍAS
Producirá:
·
Correas
·
Billeteras
·
Llaveros
·
Aretes y collares.
·
Silla
·
Tapices
·
Muñecos que
representan la cultura Colombiana
·
Individuales
·
Manteles
·
Tapetes
·
Carpetas
La comunidad favorecida será la que se
encuentre en el área de influencia de la empresa, beneficiándose mediante el
alto número de empleos generados en especial la generación de empleo para
madres cabeza de hogar que vivan en la zona rural, teniendo en cuenta que son
las más damnificadas a la hora buscar un empleo, ya que normalmente las fincas
quedan retiradas del pueblo para ellas desplazarse a trabajar; adicional a ello
deben cuidar los hijos, por tal razón esta idea les da la opción de cultivar la
materia prima en su finca o parcela y elaborar los productos en su casa
La producción del fique será una ayuda a la economía de la clase campesina, pues se harán los contactos necesarios para que la materia prima sea comprada a los campesinos cultivadores de fique y a dueños de pequeñas fincas; esto con el fin de generar impacto en la economía de la región… la empresa tendrá como actividad la elaboración, comercialización y distribución de artesanías elaboradas con fique (producto 100 % natural y cultivado por los agricultores en sus fincas).
El
negocio está encabezado por:
Maryi Alejandra Lopera
Winston
Freddy Mena Moreno
Lucy
Mercado Valera
Melva
Rojas Cardona
Este
negocio será lanzado al mercado en Marquetalia Caldas como ejemplo de superación
y entrega de todas aquellas madres cabezas de familia ,ya que fue creado por la
necesidad que se estaba presentando con todas estas familias al no poder contar
con un trabajo digno que les generara ingresos para poder sobrevivir y sacar
adelante sus familias, las fechas establecidas para lanzar al mercado el
producto artesanal será el 15 de agosto de 2016, contando con la presencia der
gobernador Guido Echeverry Piedrahita, la presencia del alcalde Luis Carlos
Betancourt y con cada una de las madres cabezas
de familias que son las encargadas de darle luz a este proyecto, Estaremos
exponiendo cada una de las artesanías en el parque Antonio María Hincapié
de Marquetalia , a las 10: 00 am todas
las personas y comerciantes para que
conozcan la empresa Mafique Artesanías y que quieran apoyar esta gran labor.
Esperamos demostrar la validez de
nuestro modelo de negocio y obtener un crecimiento rentable para el año
2021; año en el cual estará posicionada
como una de las empresas más importantes, destacadas en promover y
comercializar artesanías propias de nuestra región en todo el país y prevemos que el valor terminal de este
negocio será [$200.000.000 netos], lo que representa un [10% anual] para los
inversionistas. El costo total para lograr esta meta será [$171.500.000 costo
total], lo que incluye las siguientes categorías claves de costo:
·
Localización de la
empresa
·
Descripción del plan
de operaciones
·
Proceso de producción.
Nivel tecnológico
·
Recursos materiales
necesarios
·
Estrategia de
operaciones
·
Necesidades de
recursos humanos
·
Capacidad de
producción
·
Gestión de
existencias:
-Aprovisionamiento
- Almacenamiento(http://repositorio.uchile.cl)
-Aprovisionamiento
- Almacenamiento(http://repositorio.uchile.cl)
Actualmente hemos recibido el sí
para el apoyo del proyecto de las siguientes fuentes:
·
Corpocaldas
·
Isagen
·
Fundación
COATY
·
Administración
municipal
·
Compañía
de empresas S.A compran el 80% de la producción Fiquera en Marquetalia
·
Sena
Tenemos previsto recibir el saldo
del financiamiento para el 5 de julio de 2016
Los riesgos claves para el proyecto son:
·
Financiero
·
la
competencia
·
Las
nuevas tecnologías
·
La
globalización
·
Clientes.
Estos riesgos serán manejados por la empresa Mafique
Artesanías de la siguiente manera:
El
riesgo financiero es
uno de factores más comunes al iniciar
con una idea de negocio, los recursos económicos suelen ser escasos, para ello
deberemos hacer uso de lo aprendido en economía para hacer mucho con muy poco.
Otro
riesgo son los competidores: El tamaño de la empresa, la capacidad de
producir y financiera, nos pueden poner en desventaja con los competidores,
para ello contamos con un producto 100 natural que será avalado y apoyado por las
entidades mencionadas anteriormente, buscando sacar un producto manufacturado 100% natural, donde
el valor agregado y estrategias de mercado sean:
·
La
atención al cliente
·
La
elaboración a mano de acuerdo de los requisitos de los compradores
·
Cuidado
del medio ambiente
También la globalización trae inmensas ayudas
tecnológicas, pero con ello llega la contaminación y el mal manejo del medio
ambiente, por lo cual Mafique Artesanías será una empresa que da buen ejemplo
de buenos hábitos ecológicos, generadora de empleo y nuevas oportunidades para
los cultivadores de fique.
y los clientes se pueden ver vislumbrados por productos de la misma línea, pero para ello siempre se buscará realizar artesanías de muy buena calidad, competente con el mercado y amigable con el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario